diplomaturas

Tus opciones

ESPECIALIZACIÓN ADULTOS

Descripción
Esta Especialización tiene el propósito de desarrollar capacidades para la gestión institucional y del aula en la Educación permanente de Jóvenes y adultos. Tiene como objetivos específicos: Comprender la diversidad cultural que se expresa en las instituciones y aulas de clases y cómo el docente puede realizar su tarea de educador desde esa comprensión especializada.
Conocer sobre las estrategias didácticas más pertinentes para la educación de Jóvenes y Adultos Analizar en profundidad el dilema de cómo aprenden las personas adultas, si las condiciones y los paradigmas son similares a los de infantes y adolescentes o no; en síntesis: cuáles son las especificidades en este campo. Analizar y reflexionar sobre el Marco Político-Pedagógico de la Educación de Jóvenes y Adultos específicamente del papel de la formación en el contexto socio-histórico actual.
Analizar contextos institucionales en que ejercen los profesores de personas jóvenes y adultas

PUNTAJE QUE OTORGA:

  • - CABA: 1.5 puntos (APRUEBA RR 381-18)
  • -Buenos Aires: 2,5 puntos s ( RESOC-2021-2776-GDEBA-DGCYE / Dictamen Provincia de Bs As Nº 10581 )

  • DURACIÓN

    • - Carga horaria: 400 horas reloj. / 6 meses

    • DESTINATARIOS

      El presente postítulo está dirigido a docentes que se desempeñan o quieren incursionar en la Educación de Jóvenes y Adultos y tienen título de base para acceder a ésta modalidad

      REQUISITOS DE INGRESO

      Título docente de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En el caso de poseer títulos del Nivel Medio o del Nivel Superior Universitario o no Universitario NO DOCENTES, requieren conjunción con el Tramo de Formación Pedagógica o acreditación del ejercicio formal en la docencia.

      METODOLOGÍA Y MODALIDAD DE ENSEÑANZA

      La propuesta de este postítulo es a distancia y se dicta virtualmente, a través de una plataforma educativa en la que el alumno podrá acceder al material de estudio. Se estructura en nueve módulos que el cursante deberá completar y aprobar. Para aprobar o acreditar cada Módulo el alumno deberá realizar una evaluación individual, debiendo obtener para su aprobación un mínimo del 60 % de respuestas correctas. Se prevé una instancia recuperatoria de la evaluación de cada Módulo. El trabajo final de acreditación de la Especialización Docente de Nivel Superior en Jardín Maternal consiste en el diseño de intervención para una sala del Jardín Maternal, el cual será monitoreado a través del cursado del módulo electivo.

      PROGRAMA
      1- Pedagogía de la Educación de Jóvenes y Adultos.
      2- Personas en la educación de Jóvenes y Adultos.
      3- Historia de la Educación de Jóvenes y Adultos.
      4- Instituciones educativas.
      5- Intervenciones didácticas en Educación de Jóvenes y Adultos.
      6- Educación y Trabajo.
      7- Estrategias de enseñanza y aprendizaje en educación de Jóvenes y Adultos.
      *Opción 1
      8- Educación primaria para Jóvenes y Adultos.
      *Opción 2
      8- Educación secundaria para Jóvenes y Adultos

ESPECIALIZACIÓN ENCIERRO

Descripción
La educación en contextos de encierro constituye un escenario altamente complejo para la acción educativa. El desafío de construir y desarrollar una política universal para esta modalidad del sistema educativo, tal como actualmente establece la Ley Nacional de Educación, ha supuesto un recorrido de luchas, avances y retrocesos, dificultades y logros que han permitido legitimar la existencia de este contexto particular del sistema educativo a partir de la sanción de la Ley.
El fin de esta propuesta es especializar la formación de los docentes para el desempeño en contextos de encierro, profundizando sus conocimientos en la educación de este tipo de contextos.

PUNTAJE QUE OTORGA:

  • - CABA: 1.5 puntos (APRUEBA RR 381-18)
  • -Buenos Aires: 2,5 puntos s ( RESOC-2021-2776-GDEBA-DGCYE / Dictamen Provincia de Bs As Nº 10581 )
    IMPORTANTE Prov. de Buenos Aires Por Resolución-6809-19 / Anexo Único IF- 2019 –39828169- GDEBA-DDEADGCYE se solicita contar con la Especialización Docente en Contexto de Encierro para trabajar en este tipo de Instituciones.

  • DURACIÓN

    • - Carga horaria: 400 horas reloj. / 6 meses

    • DESTINATARIOS

      Aquellas personas que conforman el sistema educativo, desde los directivos de las escuelas hasta los docentes de todos los niveles

      REQUISITOS DE INGRESO

      Título docente de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. En el caso de poseer títulos del Nivel Medio o del Nivel Superior Universitario o no Universitario NO DOCENTES, requieren conjunción con el Tramo de Formación Pedagógica o acreditación del ejercicio formal en la docencia.

      METODOLOGÍA Y MODALIDAD DE ENSEÑANZA

      La propuesta de este Postítulo es a distancia y se dicta virtualmente, a través de una plataforma educativa en la que el alumno podrá acceder al material de estudio.
      Se estructura en un total de nueve módulos obligatorios con sus correspondientes instancias evaluativas individuales por módulo Para aprobar o acreditar cada Módulo el alumno deberá realizar una evaluación individual, debiendo obtener para su aprobación un mínimo del 60 % de respuestas correctas.
      Se prevé una instancia recuperatoria de la evaluación de cada Módulo.
      El trabajo final de acreditación del Postítulo, consiste en el diseño de intervención para el contexto de encierro, que integre los contenidos estudiados a lo largo de la especialización, el cual será monitoreado por el tutor que se asigne a cada aspirante al Postítulo de especialización.

      PROGRAMA
      1- Educación en contexto de encierro.
      2- Personas, contextos de encierro y alternativas pedagógicas.
      3- Instituciones educativas en contexto de encierro.
      4- Rol docente en contexto de encierro: Desafíos de una práctica.
      5- Formación para el trabajo en contexto de encierro.
      6- Arte y Cultura en contexto de encierro.
      7- Dimensión jurídica de las prácticas educativas en Contextos de encierro.
      8- Educación y salud en contexto de encierro.
      9- Dinámicas grupales